AVIFES es una entidad sin ánimo de lucro y declarada de utilidad pública.
En 1986 empezamos nuestra andadura. Nacemos de la necesidad y el entusiasmo de las familias de personas con enfermedad mental, una necesidad y un entusiasmo que nos forjó útiles, activas y aventureras. Surgimos en un escenario muy adverso para la salud mental y nos encaminamos, desde nuestros inicios, a un doble desafío: reivindicar nuevos y mejores recursos, y plantar cara al estigma social.
Son estos dos caminos que se cruzan una y otra vez en nuestro ámbito de actuación, el territorio histórico de Bizkaia. Caminos en cuesta que a su vez nos llevan a otros senderos de actuación donde cada vez somos más. En este momento 6.000 personas se mueven empujadas por una certeza: nuestra meta es la salud mental.
¿Te animas a conocernos?
Somos AVIFES
¿Nos quieres conocer un poco más? Somos…

Apasionados
Creemos en que un cambio es posible ¡y llenamos de energía y pasión todo lo que hacemos!

Diversas
La diferencia y la diversidad es nuestra mejor aliada, en Avifes siempre hay un hueco, un nuevo proyecto, una nueva idea. ¡Nos gusta la gente diversa porque todos somos diferentes!

Responsables
Cumplimos con nuestra misión y lo hacemos de manera responsable y co-responsable. Nos importa lo grande y lo pequeño, ¡nos importas tú!

Valientes y aventureras
Nos atrevemos, nos embarcamos, probamos… siempre pensando en la mejora del colectivo.

Comprometidas
Tenemos más de 35 años de experiencia. Y cada día, desde nuestro nacimiento, luchamos por avanzar en la generación de mayores y mejores programas y servicios. Trabajamos para defender y reivindicar derechos, y por alcanzar autonomía personal. En fin, mejorar la calidad de vida de las personas con enfermedad mental y sus familias.
Declarada de utilidad pública y de interés social por el Gobierno Vasco y reconocida como entidad colaboradora de Emakunde (Instituto Vasco de la Mujer) por sus iniciativas en pro de la igualdad, AVIFES nace como Asociación en el año 1.986. Fruto de la iniciativa de un grupo de familiares de personas con enfermedad mental que tras constatar la gran escasez de recursos destinados al ámbito de la Salud Mental, emprendieron la tarea de agruparse en torno a una Asociación que luchara por dignificar esta enfermedad y reivindicar la generación de recursos para dar respuesta a las muchas necesidades sentidas.
Nuestra misión
La misión de AVIFES es facilitar apoyos personalizados a lo largo de toda la vida a las personas con enfermedad mental de Bizkaia y a sus familias para alcanzar autonomía personal, calidad de vida e inclusión en la comunidad, asegurando su condición de ciudadano y ciudadana de pleno derecho.
Nuestra base social
En la actualidad AVIFES cuenta con 1.385 personas socias que a su vez representan aproximadamente unas 6.000 personas de su entorno cercano, atendiendo en nuestros programas y servicios de manera estable y directa a más de 700 personas.
Nuestro Compromiso
A lo largo de estos 35 años, con el compromiso y dedicación de las familias, profesionales, personas voluntarias y las propias personas con enfermedad mental, estamos consiguiendo pasar de una realidad, marcada por el estigma, la exclusión y la beneficencia, a otra donde las personas con enfermedad mental son generalmente aceptadas por el conjunto de la sociedad y disponen de servicios y recursos en diversos ámbitos fundamentales para su calidad de vida.
Hemos cambiado nuestra mirada hacia las personas con enfermedad mental, desde la convicción de que cada persona es diversa en sí misma, con sus sueños, sentimientos, deseos, capacidades, logros y consecuciones: ya no vemos un colectivo de “color gris”, sino que somos capaces de percibir a cada una de estas personas en toda una “gama y combinación de colores”, como persona única e individual. Y aún más: hemos conseguido que sus familias, que su entorno, que la sociedad, empiece a cambiar también su mirada en este mismo sentido.
Qué nos define
En AVIFES construimos el día a día, y nuestro futuro, sustentados en unos principios que tienen como centro y principal razón de ser:

Una organización que nace desde las familias y de las propias personas afectadas hace 35 años buscando, a través de la unión de voluntades y apoyo mutuo, una vida mejor para las personas que sufren problemas de salud mental. Esta base social es su motor.

La defensa de derechos de las personas con problemas de salud mental y sus familias, desplegando la acción institucional, política y ciudadana precisa en cada momento para conseguirlo.

El acompañamiento y apoyo a las personas con enfermedad mental a través de distintas iniciativas y servicios para que construyan su propio proyecto de vida de la manera más autónoma posible en su propio entorno comunitario.

La orientación y apoyo a las familias a través de formación, encuentro y participación en espacios que posibilitan el aprendizaje a través de experiencias compartidas entre familias que atraviesan la misma situación.

El compromiso en la lucha y la superación del estigma social a través de campañas, charlas, participación en foros y otras acciones de sensibilización social que permitan superar falsas creencias y estereotipos que están limitando o impidiendo la efectiva igualdad y participación de nuestro colectivo en todos los ámbitos de la vida en comunidad.

Una apuesta clara por la descentralización geográfica de todos sus programas e iniciativas para que los y las vizcaínas reciban su apoyo en su propio pueblo o ciudad, siendo referentes en este territorio de Bizkaia en el apoyo y promoción de las personas con enfermedad mental y sus familias.

Disponer de un modelo de atención creativo e innovador basado en el modelo de calidad de vida en salud mental.

Atención desde parámetros de eficacia y calidad a la diversidad de diagnósticos en distintas franjas de edad, atendiendo a la perspectiva de género, atendiendo también a las diferentes situaciones sociales y familiares y teniendo presente otras posibles patologías asociadas

Modelo de gestión ética, responsable y comprometida con las personas, un modelo además que avance hacia la excelencia.

Todo ello sustentado en los valores clave de la entidad: Orientación a las personas con enfermedad mental y sus familias, corresponsabilidad, justicia, participación, igualdad de oportunidades y no discriminación y comportamiento ético.
En datos
personas socias
personas con enfermedad mental atendidas de forma estable cada dia
Familias
consultas presenciales, telefónicas u online
plazas de atención diurna
profesionales en plantilla
Colaboradores































Hemos ayudado a las personas a creer en sí mismas, a reconocer sus capacidades y potencialidades.
Se sienten parte de AVIFES y quieren hacer más cosas, por ello nos demandan nuevos apoyos y actuaciones.