Según la Organización Mundial de la Salud, se calcula que la Depresión afecta aproximadamente a 340 millones de personas en el mundo, siendo esta la principal causa mundial de discapacidad y contribuye de forma muy importante a la carga mundial general de morbilidad.
Es el más común de los trastornos mentales. En Europa se estima que 35 millones de personas viven con depresión.
En el peor de los casos, la depresión puede llevar al suicidio. Cada año se suicidan cerca de 800.000 personas en el mundo y el suicidio es la segunda causa de muerte entre el grupo de edad de 15 a 29 años.
En cuanto al sexo, afecta aproximadamente al doble de mujeres que hombres; se estima que una prevalencia entre el 15 y el 25% mayor que en hombres.
Está incrementándose en las personas jóvenes; el 50% de los casos se inicia entre los 20 y 40 años.
En Europa 1 de cada 10 personas mayores de 75 años sufren Depresión.
Si bien existen tratamientos eficaces para la depresión, en el mundo más de la mitad de las personas con depresión (y más del 90% en muchos países) no recibe esos tratamientos. Como barreras se encuentran la falta de recursos, además de la estigmatización de los trastornos mentales y la evaluación clínica inexacta.