Iniciativa desarrollada de manera pionera por AVIFES en el ámbito de la salud mental en nuestra búsqueda constante por desarrollar actividades que contribuyan a mejorar las condiciones de vida de las personas con enfermedad mental.
Enmarcado en un entorno fuera de nuestro contexto de abordaje habitual, “Baños de Bosque” busca, a través de la conectividad con espacios verdes y bosques, reducir los factores de riesgo que afectan a la salud física y mental de las personas.
Conectar con espacios verdes y bosques
¿Cómo nace la iniciativa?
En 2018 iniciamos en colaboración con USSE, la Asociación de Forestalistas de Bizkaia y la Asociación de Desarrollo Rural Urremendi, el proyecto “Basoan: Implantación y dinamización de los Baños de Bosque en Busturialdea”. Su objetivo era implantar y dinamizar esta iniciativa en Euskadi, como una actividad con fines terapéuticos que se lleva a cabo en terrenos forestales arbolados y que se le suponen unos efectos beneficiosos.
Fruto de ese proyecto se realizó por AVIFES la investigación: «Baños de Bosque: Impacto en la salud de las personas con enfermedad mental» donde quedaba evidenciado que es una actividad beneficiosa para el conjunto de la población pero con un impacto aún mayor en las personas con problemas de salud mental, desde los estadios más leves a los más graves, siendo especialmente beneficiosa para aquellas personas con síntomas de estrés, ansiedad o estado de ánimo bajo.
¿Quieres conocer con más detalle los resultados extraídos y las conclusiones de este estudio?
¡Consulta nuestra investigación!
El 95% de las personas participantes ha asegurado haber sentido una mejora general en su estado de ánimo. De hecho, el 45% pasó de sentirse «normal» a «alegre». Asimismo, el 81% de las personas participantes que estaban nerviosas al inicio de la actividad percibieron que su ansiedad se había reducido. Algo más de la mitad de la muestra, un 54%, notó mayor fuerza y energía. En relación a sus enfermedades, un 89% ha descrito que los síntomas de desgana y desmotivación se rebajaron.
Baños de bosque y mujer
Haciéndonos eco de las conclusiones y propuestas del estudio “Basoan: Implantación y dinamización de los Baños de Bosque en Busturialdea” y gracias al apoyo recibido por DKV Seguros a través de su Convocatoria de Ayudas Sociales de Salud “Tú decides 2019”, desarrollamos este proyecto «Baños de Bosque y Mujer» en colaboración con una vez más USSE, Asociación de Forestalistas de Bizkaia, Basoa Fundazioa y Alex Guesse, executive Director de Forest Theraphy institute, para seguir profundizando sobre todo en relación con la población con problemas de salud mental y más concretamente en relación con las mujeres.
¿Quieres conocer con más detalle los resultados extraídos y las conclusiones de este estudio?
¡Consulta nuestra investigación!
La actividad favorece la reducción de estados de ansiedad hasta en un 92% de los casos en que presentaban síntomas de nerviosismo previos al inicio de la actividad y Un 28% han reducido sus pensamientos compulsivos hacia cuestiones que les cuesta controlar como tabaco o comida.
Basoan / Shinrin-yoku
Alex Gesse / ‘Shirin Yoku’ / Busturialdea
Así es una sesión de Baños de Bosque con AVIFES guiada por ATZERI NATURA
DKV Seguros y los «Baños de Bosque»
La gestión forestal y el valor de nuestros bosques
«Baños de Bosque en Busturialdea»
Visita de Forest-Europe a Urdaibai
Contacto
¿Qué tienes que hacer para apuntarte?
Si lo que has leído te ha gustado y estás interesado en recibir más información, llámanos al teléfono 944456256 o mandándonos un correo electrónico a [email protected], o a través del siguiente formulario de contacto, y te lo explicaremos en detalle.