A veces, no tener una actividad diaria hace que no nos sintamos bien y que las horas del día se nos hagan eternas.
¿Es tu caso? ¡Nuestro Servicio de Centro de Día puede ayudarte en esto y en mucho más!
Siempre teniendo en cuenta tus necesidades, te ayudaremos en aquellas habilidades que te permitan desarrollarte, tener mayor autonomía y en definitiva tener una mejor calidad de vida.
Además, podrás encontrar a otras personas con las que compartir tu misma situación y hacer nuevas amistades.
Una mejor calidad de vida
Si estás pensando que no vives en el centro de Bilbao, ¡te adelantamos que eso no será un problema!
Tenemos Centros en Bilbao, pero también nos podrás encontrar en Portugalete, Santurtzi, Zalla, Gernika o Durango. En total contamos con 270 plazas, y seguro que en alguno de nuestros siete Centros encuentras tu lugar.
Bilbao; Portugalete; Santurtzi; Zalla; Gernika y Durango
El Centro de Día está abierto de Lunes a Viernes y nos ajustamos a tus necesidades.
Puedes venir todo el día o medio día, para que puedas organizarte y seguir haciendo otras cosas con las que disfrutas.
También disponemos de servicio de comedor.
Horario de atención
Modalidades de atención
Media jornada sin comedor
Media jornada con comedor
Que el precio no te preocupe
Somos un Servicio de Responsabilidad Pública, conveniado por Departamento de Acción Social de la Diputación Foral de Bizkaia.
Por esta razón, en nuestros centros de día abonarás tu plaza directamente a la Diputación en función de tu capacidad económica. El precio diario va desde un mínimo de 0 €/día a un precio máximo diario para 2021 por estancia en centros de atención diurna para personas con discapacidad de 10,97 €/día para las plazas en jornada completa; 7,53 €/día para plazas en media jornada con comedor y 3,65 €/día en media jornada sin comedor.
Actividades
En nuestros centros de día hacemos tantas actividades que no sabríamos por dónde empezar a contarte. Vamos a hacer un pequeño resumen para que puedas hacerte una idea:
Queremos que te sientas escuchado y que siempre te sientas uno más del funcionamiento del Centro, por ello destinamos un espacio de Seguimiento y Opinión para que puedas compartir y expresar todo aquello que necesites.
Seguramente te preocupen cosas como saber más de tu enfermedad, cómo hacer amistades o cómo mejorar tu autoestima… Contamos con espacio psicoeducativo en el que hablaremos de todo ello.
¿Te pones a cocinar pero no sabes ni cómo es una sartén? ¿Realizar cualquier trámite te supone un quebradero de cabeza? Te ayudaremos a aprender o practicar todo aquello en lo que consideres que necesitas para tener más autonomía.
No nos olvidamos de la importancia de mantenerse en forma, por eso realizamos actividades para saber más sobre el cuidado de nuestra salud y practicamos distintos deportes para que puedas elegir cuál te gusta más.
Sacaremos tu parte más creativa con actividades artísticas y con visitas a museos o salas exposiciones de la zona. No tienes que ser un experto o experta en el arte, sólo disfrutar de él.
Hacemos actividades para que nuestra mente se mantenga activa, y trabajamos sobre cultura y temas de actualidad, porque saber lo que ocurre en el mundo ¡nos hace más parte de él!
Hacer excursiones, compartir juegos, ver una película o simplemente disfrutar de un tiempo de charla… Siempre hay tiempo para actividades en las que lo único importante sea disfrutar, además de relacionarnos con el resto de compañeros y compañeras.
Todas estas actividades las hacemos en grupo, pero teniendo siempre en cuenta a cada una de las personas de forma individual. En este servicio te ayudaremos en todo aquello que tenga que ver con tus metas y proyectos de futuro.
Contacta con AVIFES
SI quieres saber más o ver todo esto en vivo y en directo, no dudes en ponerte en contacto con nosotros para que puedas visitar el Centro que prefieras.
¿Qué tienes que hacer para solicitar una plaza?
Puedes ponerte en contacto con nosotros en el teléfono 944456256 o mandándonos un correo electrónico a [email protected], o a través del siguiente formulario de contacto. Te explicaremos e informaremos de todo lo que necesites.
A modo orientativo, algunos de los requisitos de acceso son:
- Contar con un diagnóstico de enfermedad mental y estar en seguimiento desde un Centro de salud Mental de Osakidetza.
- Estar empadronado o empadronada en Bizkaia.
- Tener entre 18 y 60 años.
- Necesitarás también alguna documentación más, pero desde aquí te ayudaremos para que todo te resulte mucho más fácil.